Bolsa de trabajo CDMX

¿No sabes cómo buscar empleo en CDMX? ¿Te acabas de graduar, pero aún no consigues trabajo? Te mostraremos las mejores bolsas de empleo para que puedas encontrar las principales empresas para trabajar.

Los días en que había que buscar empleo por medio de revistas y periódicos han quedado atrás, ahora las empresas y negocios mexicanos ofertan sus vacantes a través de bolsas de empleo como la red social LinkedIn o diferentes portales de empleo.

 

Las 6 mejores bolsas de empleo para buscar trabajo en CDMX

Si estás buscando empleo en Ciudad de México, la siguiente lista te dará un gran impulso al acercarte a las principales empresas y negocios de la ciudad.

Lo bueno que tiene emplear las plataformas de búsqueda de empleo, es que no necesitas un intermediario para contactar con las empresas, además dispones de información que te permitirá saber (tamaño, ubicación, clima organizacional, si te interesa y va alineada con tus valores.

 

1. OCC Mundial

Una de las más importantes y longevas bolsas de trabajo en México. Fundada en 1996 por José Manuel Álvarez, Online Carrer Center Mundial cuenta con más de 100.000 ofertas de empleo.

Tiene una opción de búsqueda especializada para que puedas encontrar un trabajo a tu medida en las empresas más importantes de CDMX. Puedes buscar por ciudad, estado y categoría.

Además cuenta con una sección de educación más que interesante.

 

2. LinkedIn

LinkedIn es la red social profesional por excelencia y la más utilizada para este propósito en la actualidad.

Para el mes de septiembre de 2020, México se posicionó como el segundo país Latinoamericano con más usuarios activos en LinkedIn (casi 15 millones) solo por detrás de Brasil (alrededor de 43 millones).

Si logras posicionarte dentro de tu sector en LinkedIn, tienes muchas más posibilidades de encontrar el trabajo que estás buscando.

Incluso puedes acercarte y contactar con otros profesionales, gerentes, reclutadores y demás dentro de esa empresa.

 

3. Universia Empleo

Una amplia red de universidades de habla hispana patrocinadas por el Banco Santander, ideal para recién egresados o personas que están buscando su primer trabajo.

Universia Empleo se caracteriza por apoyar a jóvenes profesionales o que están cerca de graduarse con una amplia gama de becas, puestos fijos o como becarios, viajes y otros tipos de trabajo.

 

4. Indeed

Una de las plataformas más utilizadas para la búsqueda de empleo. Indeed te da la opción de crearte un perfil, publicar tu currículum y aplicar para el trabajo que desees.

 

5. Computrabajo México

Computrabajo es otra excelente opción si estás buscando trabajo en CDMX o cualquier otra ciudad del país.

Es una de las mejores bolsas de trabajo siendo líder de visitas en varios países de Latinoamérica. En esta plataforma puedes tener la seguridad de que encontrarás las mejores empresas de CDMX.

 

6. Empleo.gob

Se trata del portal de empleo del Gobierno de México, está asociada a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

En Empleo.gob podrás encontrar todo tipo de ofertas de trabajo en la capital, además de capacitaciones y cursos para aumentar tus habilidades y competencias.

 

7. Jobiti

Jobiti nació como un proyecto sin ánimo de lucro con la intención de facilitar el acceso al empleo de los ciudadanos de México. Las principales ventajas de buscar empleo a través de Jobiti son la usabilidad, la facilidad con la que se puede aplicar a las ofertas de empleo, la posibilidad de crear un perfil profesional para que pueda ser visualizado por los empleadores y las diferentes herramientas de la que disponen los candidatos para ver si alguna empresa a visualizado el currículum vitae del candidato y estadísticas.

 

Cómo buscar trabajo en México

Con estas seis plataformas ya tienes una parte del recorrido hecho para encontrar un trabajo que se adapte a tus capacidades y aspiraciones.

Como recomendación final, ya sea que los utilices todos o solo unos pocos, intenta mantener tu CV al día añadiendo toda la información que consideres relevante para el tipo de empresa que quieres que te contrate.

Adjunta todas tus certificaciones y capacitaciones, la mayoría de bolsas de empleo te permiten esta opción y es ideal para destacarte y demostrar lo que sabes.

Por último, no te postules a todas las ofertas con las que te cruces. Es posible que un reclutador de un vistazo a tu historial antes de contactarte y no le guste lo que vea.

 

Bolsa de trabajo CDMX

 

Relacionado Publicaciones