Empleo a turnos
De entre todas las modalidades de trabajo tal vez el que se realiza en la modalidad de turnos es el menos conocido, se suele relacionar con jornadas nocturnas pero lo cierto es que también hay trabajos a turnos en horas de la mañana y la tarde.
Los peores de todos son los turnos rotativos, son empleos en los que los trabajadores normalmente cada tres semanas cambian el horario que suele alternar con jornadas matutinas, vespertinas y nocturnas sucesivamente. Las empresas que se dedican a la fabricación suelen adoptar este tipo de jornadas para que todos los trabajadores tengan la oportunidad de descansar por la noche al menos una semana al mes.
Los ritmos circadianos suele afectarse ante la imposibilidad de que el organismo se pueda adaptar a un horario estable, en ocasiones las alteraciones llegan al punto de que el trabajador pida asistencia médica para mitigar las consecuencias de este tipo de trabajos.
Es habitual que en las zonas industriales en las que abundan empresas de transformación o fabricación de productos se vea mucho tránsito y actividad durante la noche, estas empresas suelen producir en los tres turnos, teniendo en cuenta que la jornada laboral es de ocho horas en la mayoría de países.
Sin duda el turno de mañana es el preferido por los trabajadores, seguido del turno de tarde, quienes pueden elegir un turno fijo optan mayoritariamente por el de mañana que suele ser de 6 a.m a2 p.m, este turno precede al de la tarde siendo el turno de noche de de 10 p.m a 6 a.m del día siguiente, completándose así la jornada completa.
La ventaja de trabajar a turnos es que esta actividad se realiza al más puro estilo de jornada intensiva con algún receso mínimo, el trabajador dispone del resto de la jornada para descansar o para realizar las actividades cotidianas fuera del trabajo. En el caso del turno matutino se cuenta con toda la tarde y noche libre, en el turno de tarde se dispone de toda la noche y la mañana, esta es la segunda opción preferida por los empleados.
Sin duda el turno de noche es el más difícil, a la obligación de trabajar mientras el resto duerme se le añade que cuando se finaliza la actividad es precisamente cuando el resto de la comunidad la inicia con las consecuentes molestias que esta situación genera para quien tras una jornada agotadora necesita dormir durante la mañana.
Una minoría de los trabajadores que realizan sus labores a turnos afirma que les gusta trabajar por la noche, manifiestan que las jornadas son menos estresantes y que en lo que a los desplazamientos se refiere la situación es mucho mejor.
Muchas personas tienen amigos, familiares o vecinos que trabajan a turnos, algunas de las profesiones más reconocidas en este sentido son:
Vigilantes
Los guardas de seguridad posiblemente sean lo que más habituados están a los turnos, teniendo en cuenta cuáles son sus obligaciones se entiende que muchos de ellos tengan que trabajar por la noche, los problemas de seguridad crecientes en esta sociedad obligan a contratar empresas de seguridad tanto para vigilar durante el día como para hacerlo por la noche. El horario nocturno es el preferido por ladrones y demás delincuentes para realizar sus fechorías al amparo de la oscuridad.
Los vigilantes nocturnos padece especialmente las consecuencias de la inseguridad dado que tienen que mantenerse alerte durante una larga jornada con poca ayuda. Son los profesionales más expuestos y los que más problemas de salud terminan teniendo por el estrés que genera la posibilidad de tener que enfrentarse a algún delincuente.
Pilotos
El transporte aéreo de pasajeros ha experimentado un notable crecimiento en cuanto a número de viajes se refiere, los avances tecnológicos han permitido que cualquier ciudadano tome un vuelo y en menos de veinte horas aterrice en el destino más alejado del planeta. Para que esto sea posible es necesario un gran esfuerzo por parte del personal de las compañías aéreas, los profesionales que más carga de trabajo tienen son los pilotos los cuales deben estar en plenitud de condiciones durante jornadas de vuelo que pueden durar hasta doce horas seguidas dependiendo del destino y las escalas aéreas previas.
Soporte técnico
La gran cantidad de empresas que funcionan a través de internet o que requieren de software para su actividad hacen que sea necesario el aporte de profesionales especializados en sistemas, estos suelen estar a cargo de la parte técnica de la empresa, su función es supervisar que todos los procesos incluidos los de seguridad están al 100%. En los cargos de soporte técnico suelen trabajar ingenieros de sistemas, informáticos, desarrolladores, programadores y expertos en ciberseguridad.
Tanto las jornadas diurnas como las nocturnas suelen ser de mucha responsabilidad para los profesionales de soporte técnico, durante el día tienen que mantener toda la actividad digital en perfectas condiciones para que todo funcione bien, tanto el lado de la empresa como el de los clientes debe funcionar a la perfección para evitar quejas y pérdidas económicas. La jornada nocturna suele estar relacionada con la supervisión y con posibles caídas del sistema, en ese caso será este profesional quien tenga la obligación de hacer que todo vuelva a la normalidad para que el sistema sea efectivo y cumpla con su cometido.
Call Center
Las empresas norteamericanas y europeas suelen contratar personal de atención al clientes en países de Suramérica, el motivo es que en estos países los profesionales están muy bien cualificados y en su mayoría son bilingües, el español y el inglés son los idiomas más importantes en el continente americano y son las personas de call center las que tienen que atender en su mayoría a clientes de sectores como el financiero, transporte aéreo y también con todo lo relacionado con los servicios digitales.
Este tipo de profesionales suelen ser ciudadanos de México, Perú, Colombia y Ecuador, los clientes valoran muy positivamente el trato que reciben por parte de quienes atienden a través de los servicios de call centar, son muy amables y tienen una gran capacidad para resolver problemas de toda índole.
Se da la circunstancia en la que los profesionales de call center tienen que atender a clientes de España, la diferencia horaria obliga a trabajar en la modalidad de turnos, las siete horas de desfase horario hace necesario que muchos trabajadores realicen las jornadas laborales en horario nocturno para poder responder a las consultas de los clientes en cualquier hora tanto del día como de la noche.
Conductores
Además del transporte aéreo hay muchos ciudadanos que se desplazan en tren y bus, en estos sectores también es necesario trabajar a turnos, conductores de pasajeros en la modalidad terrestre suelen ser los que se ven obligados a trabajar en jornadas continuas por lo que en las empresas de transporte terrestre como las de buses y las ferroviarias se ha optado en su mayoría por realizar la actividad a turnos.
La legislación en la mayoría de países obliga a un mínimo de horas o días de descanso tras las jornadas de trabajo, en el caso de los turnos si estos son diarios se suele dar descanso por jornadas completas, si se trata de jornadas de ocho horas se les tiene que respetar parte de estas al descanso.
Recepcionistas
Hoteles, edificios públicos y privados, son los lugares en los que más recepcionistas trabajan, para poder responder a las necesidades de usuarios y clientes también es necesario implementar jornadas de empleo en la modalidad de turnos, el alto flujo de personas que entran y salen de edificios de oficinas o de hoteles obliga a los profesionales de recepción a tomar este tipo de medidas laborales para que no se generen incidencias ni durante el día ni por la noche.
Cocineros
El sector de la restauración incluye bares, restaurantes, comida a domicilio y catering, es un tipo de empleo en el que la actividad se centra en unas horas muy puntuales, las del almuerzo son las más intensas. Para que los clientes o comensales puedan ser atendidos de manera adecuada se planifican horarios de trabajo en turnos, la preparación de las comidas requiere dedicación y muchas horas, todo debe estar listo para cuando lleguen los comensales.
La gran afluencia de público hacia restaurantes en las horas del almuerzo requiere de un gran esfuerzo y una preparación minuciosa, desde horas antes tanto cocineros como ayudantes, meseros y demás personal de sala deben preparar todo para que todo vaya según lo previsto, para que la labor sea más eficiente se suele trabajar en turnos de mañana y tarde, de esta forma no hay cambios de personal en las principales horas de trabajo.
Hay muchas más profesiones en las que se trabaja a turnos, el comercio es uno de los sectores en los que mayoritariamente se trabaja de esta forma para que la actividad de las empresas no se vea interrumpida. El sector de la salud y especialmente en los hospitales es donde también se adopta esta modalidad de trabajo para que este sea más eficaz.
El trabajo a turnos es una modalidad de empleo en la que realizan su actividad más del 30% de los profesionales empleados, en la mayoría de los casos se opta por este horario porque es la mejor forma de atender los retos laborales diarios.