Reclutamiento laboral México

¿Quieres saber cuáles son las principales empresas de reclutamiento laboral en México? ¿Y dónde buscar empleo? 

Para que una empresa funcione adecuadamente y cumpla sus objetivos, hacen falta profesionales cualificados que ocupen las diferentes posiciones  y que tengan la disposición adecuada para llevar a cabo con éxito todas las tareas requeridas. 

Estos profesionales son buscados y reclutados en un proceso que consta de varias etapas que es llevado a cabo por el Departamento de Recursos Humanos (R.R.H.H.) de la empresa. 

 

Trabajos

 

 

¿Cómo funciona el proceso de reclutamiento? 

El proceso inicia con un análisis de las necesidades de personal de la empresa, donde se evalúa qué perfiles son necesarios incorporar, siguiendo el plan general de la empresa y sus objetivos comerciales. 

La segunda etapa es la de reclutamiento. En esta etapa los headhunters o cazadores de talentos, ejecutan diversas acciones para encontrar los perfiles que se necesitan en distintas publicaciones de empleo y bolsas de trabajo

A esta etapa le sigue la de selección, en la que se elige al candidato (o los candidatos) que encaja mejor en el puesto, luego de realizarle una serie de pruebas y entrevistas. 

La etapa de incorporación es la última del proceso de reclutamiento. En esta etapa el candidato ya ha sido seleccionado y ahora debe incorporarse a la empresa con todas sus funciones claras. 

Cada etapa del proceso de reclutamiento es importante para garantizar que la persona elegida encaje con la organización y con el resto del equipo. 

 

Las empresas reclutadoras más grandes de México

Las compañías que más reclutan en México generan alrededor de 5 millones de empleos, el equivalente a un cuarto de los asegurados permanentes por el IMSS. 

Estas empresas son las siguientes: 

1. Walmart México 

Walmart es la cadena de supermercados más grande de México y genera más de 200.000 empleos.

Al ser la empresa que mayor empleo brinda en México, es un contribuyente importante al crecimiento y la economía del país.

2. América Móvil 

La principal empresa multinacional de comunicaciones de México y la cuarta más grande en el mundo, perteneciente a Carlos Slim. 

Actualmente es dueña de las empresas Telcel, Claro Video y Telmex, y genera alrededor de 193.000 empleos

3. Bimbo 

Fundada en 1945, Bimbo es la principal empresa de panificación y la más exitosa del mundo. Tanto es así, que tiene presencia en México, Estados Unidos, la mayoría de países Latinoamericanos, así como en Asia y Europa. 

Genera unos 130.000 empleos en México. 

4. Soriana 

Con más de 100 años de historia, antes de crear su primer supermercado en 1968, Soriana se dedicaba a la comercialización de telas y fibras. 

Cuenta en la actualidad con más de 812 tiendas de autoservicios en los 32 estados de México y da cabida a más de 100.000 empleados.

5. FEMSA

La antigua fabricadora de cerveza, que actualmente se encarga de la operación de más de 11.000 tiendas Oxxo, además de producir y distribuir más 1.800 millones de cajas de refresco al año, siendo la principal embotelladora de Coca-Cola en el mundo. 

Hoy genera más de 85.000 puestos de trabajo

Estas cinco empresas son las principales fuentes de empleo de México hoy en día, siendo excelentes opciones para buscar trabajo en el país. 

¿Te ves trabajando en alguna de ellas? ¿Cuál escogerías? 

 

Te puede interesar:

Trabajo en CDMX

Trabajo en Monterrey

Trabajo en Guadalajara

Trabajo en Mérida

Trabajo en Puebla

Trabajo en Cancún