Tips para entrevistas de trabajo
Si bien es cierto que para una buena entrevista de trabajo es necesario prepararse antes de tenerla, no te sobrepases, ya que puede llegar a ser un problema y obviamente no quieres eso.
Si estás aquí, posiblemente sea porque tienes una entrevista laboral muy pronto y quieres saber qué deberías hacer, y qué no, para ser seleccionado al puesto que deseas.
Te vamos a explicar algunos consejos fáciles de aplicar que tienes que saber para que aumentes tus posibilidades y tengas una entrevista exitosa:
- Vístete de acuerdo a la empresa: es probable que las personas de tu entorno te digan que debes vestirte formal, pero en realidad, eso depende del tipo de empresa y la vacante.
- Lleva tus documentos impresos: no pienses que porque ya los enviaste por correo no los vas a necesitar más. Ten todos los documentos necesarios impresos en caso de que te los pidan.
- Llega antes de lo pautado: llegar antes de la hora establecida te hará quedar como una persona muy eficiente y responsable, eso suma puntos para que te elijan para la vacante. Eso sí, tampoco llegues demasiado temprano, ya que te hará parecer desesperado.
Principales preguntas que se realizan en una entrevista de trabajo
Las preguntas que se hacen durante una entrevista de trabajo son uno de los factores que más atemorizan a los candidatos.
Y probablemente es lo que también te ocurre a ti, pero no te preocupes, no es tan difícil ni terrible como puede parecer, solo debes relajarte y responder con total naturalidad.
1. Cuéntame de ti
Cuando hacen esta pregunta no quieren saber sobre tu vida personal, al contrario, quieren conocer más sobre tu vida profesional.
No les importa saber cuántos hijos tienes ni que haces en tu tiempo libre, enfócate en hablar sobre tus capacidades, tus habilidades blandas y duras y tu crecimiento como profesional.
2. ¿Por qué dejaste el trabajo anterior? ¿Por qué no habías trabajado antes?
Estas preguntas te las harán si mostraste un registro de un trabajo anterior similar al que estás solicitando.
Si tu caso es la primera pregunta, procura hablar de forma positiva acerca de tu antiguo empleo. Si lo haces de forma negativa darás una pésima impresión.
Ahora, si tu caso es la segunda pregunta, decir que no encontrabas una oferta de empleo adecuada a tu capacidad profesional, te hará quedar como una persona que le gustan los retos y que realmente se toma en serio su trabajo.
3. ¿Con qué sueldo estarías a gusto?
Nunca indiques a la primera el salario que quieres cobrar, puedes pedir más detalles acerca de la vacante, pero permite que el seleccionador sea el primero en ofrecer un monto.
Incluso puedes hacer tiempo diciendo “busco un salario adecuado, pero no es lo único que me interesa”.
¿Cómo afrontar con tranquilidad una entrevista?
Cuando te enteras de que tendrás una entrevista de trabajo, lo natural es que te sientas muy nervioso y se te crucen mil cosas por la cabeza.
Pero realmente no tienes nada de qué preocuparte, solo relájate. Recuerda que no se trata de un examen en el que tengas que memorizar tu información tal cual como está escrita. En la entrevista trata de hablar de ti, de tus capacidades y lo que puedes ofrecer a la empresa.
Si es necesario, solo memoriza las fechas en las que iniciaste y terminaste con tus antiguos empleos, pero nada más. Mientras más natural y tranquilo luzcas en la entrevista, mejor.
Te puede interesar: