Jornada de trabajo a tiempo completo
El trabajo a tiempo complete define la actividad laboral que transcurre durante todo el día, este tipo de empleos suele ser el de la mayoría de trabajadores en empresas y también para aquellos que trabajan por cuenta propia como independientes. La jornada laboral de tiempo completo suele ser de 8 horas a las que hay que añadir los descansos correspondientes de mañana y tarde.
Los contratos en su mayoría se firman para trabajar a jornada completa lo cual permite a la empresa un mayor margen para planificar y ejecutar sus funciones.
La legislación laboral de cada país establece en qué condiciones se deben realizar las labores de trabajo a tiempo completo, esté tipo de actividad al igual que el resto está reguladas por ley y tanto la empresa como el empleado deben cumplir con sus obligaciones. Mediante la firma por ambas partes se acuerda el trabajo y la normativa aplicable dentro de la empresa. Los contratos tienen valor jurídico de tal modo que si alguna de las partes lo incumple se expone a medidas legales.
Tipos de trabajos a tiempo completo
En algunos países el trabajo a tiempo completo se ejecuta en jornada intensiva mientras que en otros se hacer varios recesos para descansar, lo habitual es que se descanse uno 15 minutos por la mañana, 1 hora para el almuerzo, y otros 15 minutos por la tardes. A este tipo de actividades se les denomina jornada a tiempo partido dado que se hace un largo descanso a medio día o en la hora del almuerzo que suele ser entre las 12 p.m y las 2 p.m, es la opción preferida en la mayoría de países aunque depende de los convenios laborales en cada empresa.
En la actualidad los empleados tienen mayor flexibilidad para elegir la hora de entrada y la de salida, esto suele suceder más en empresas cuya labor se realiza en oficinas, el empleado puede empezar más tardes siempre que cumpla con el horario establecido, lo habitual es que también termine más tarde para poder completar las 8 horas y si es pertinente realizar alguna hora extra en caso de necesidad.
La jornada labora de tiempo completo es la mejor dado que es la mejor remunerada, aunque el pago de la nómina se realiza por quincena o de forme mensual lo cierto es que los empleadores tienen muy en cuenta el cómputo total dividido en 20-21 días por mes de 8 horas cada uno, de esta forma saben cuánto cuesta la hora de cada empleado y calculan el salario.
Contrato de trabajo a tiempo completo
Todos los contratos laborales está regulados por la ley de cada país, los gobernantes tienen establecidas desde hace muchos años las normas que rigen los contratos laborales, la legislación a medida que han pasado los años ha ido mejorando para garantizar más derechos a los trabajadores y así evitar los abusos habituales de otras épocas, por lo tanto los trabajadores una vez son contratados acceden a una serie de obligaciones pero también de derechos.
Los contratos suelen realizarse a partir de modelos estándar, en las grandes empresas al contrato se le pueden añadir una serie de cláusulas o condiciones especiales que deben ser de conocimiento del empleado antes de firmar, estas condiciones extra deben de estar reconocidas por ley.
Antes de firmar el contrato se realizan una serie de pruebas al candidato para saber si reúne las condiciones esperadas por la empresa, aptitudes habilidades y experiencia suelen ser los principales focos de atención de los reclutadores de personal, otro punto importante es el expediente académico, en ocasiones la empresa contratante podrá solicitar los títulos originales.
Una vez se superan las pruebas y se corrobora que toda la información del CV es verídica y contrastada llega el momento de la contratación, el contrato a tiempo completo debe quedar claramente indicado en el documento así como las condiciones acerca del horario, días de trabajo, días de descanso y los honorarios que se deberá percibir por las horas extra.
Es muy importante leer atentamente el documento de contratación y si es necesario realizar las preguntas pertinentes antes de la firma, de lo contrario pueden haber en el futuro contratiempos que se podría haber evitado si las dudas se hubiesen aclarado antes de firmar.
El contrato laboral a tiempo completo se puede descargar desde los portales de las entidades oficiales gubernamentales, en la mayoría de los países este documento es idéntico, especialmente en lo que el idioma oficial es el español dado que la legislación también lo suele ser.
Es muy importante que en la entrevista el candidato también realice las consultas que considere, este tipo de citas no se ciñe a las preguntas del entrevistador, es recomendable que el posible empleado haga las preguntas oportunas para poder llegar a un acuerdo favorable para ambas partes. El trabajo a tiempo completo es la mejor opción para alcanzar la máxima remuneración salarial posible.