Trabajos de medio tiempo

Uno de los trabajos más comunes es el de media jornada, en países como Estados Unidos y México se contrata a todos los niveles para trabajos de medio tiempo.

Este tipo de empleo puede ir dirigido a empleados contratados directamente por la empresa y también a profesionales independientes, en el caso de los empleados se debe firmar un documento contractual que detalles todas las condiciones de cargo. En el caso de los servicios externalizados en la modalidad de medio tiempo los trabajos los realizan profesionales freelance que acuerdan el horario y honorarios previamente con la empresa. Los trabajadores independientes suelen trabajar en esta modalidad para dar soporte puntual en un horario concreto en el que la carga de trabajo no puede ser asumida en su totalidad por la plantilla en nómina.

Quienes no disponen del tiempo suficiente para trabajar a jornada completa y aquellas personas que por motivos personales no pueden asumir un horario completo son los principales solicitantes de este tipo de trabajos. Las justificaciones de estas solicitudes son diversas, en ocasiones son por motivo de estudios, otras circunstancias pueden ser familiares y de ciertas responsabilidades personales.

También hay personas que trabajan a media jornada en varias empresas, normalmente trabajan por la mañana en una empresa y por la tarde en otra.

 

Ventajas del trabajo de medio tiempo

Una de las principales ventajas para quienes trabajan únicamente con contratos de media jornada es que disponen del resto de la jornada para realizar actividades distintas a la laboral de tal forma que pueden cumplir con sus obligaciones familiares, estudiar, dedicar el tiempo a practicar su deporte favorito, buscar otro empleo en incluso ganar dinero de forma independiente.

El hecho de contar con medio día libre significa poder planear o realizar otras funciones que a su vez pueden mejorar la estabilidad económica, son muchos los estudiantes que optan por este tipo de empleo para poder finalizar los estudios universitarios. Otras personas lo hacen porque no requieren de más ingresos que los proporcionados por un empleo de medio tiempo, también los hay que compaginan dos empleos en el mismo día lo que supone mayor estabilidad ante posibles incidencias en una de las empresas.

Trabajo de medio tiempo

Desventajas del trabajo de medio tiempo

La principal desventaja de los trabajos de medio tiempo es la de los ingresos económicos, si no se cuenta con otra fuente de ingresos puede que estos no sea suficientes para el sostenimiento personal o el de la familia. Trabajar a medio tiempo supone en la mayoría de los casos ganar la mitad que un trabajador a jornada completa, solo los profesionales muy bien remunerados pueden generar recursos económicos suficientes porque tienen un brillante expediente académico, mucha experiencia en el cargo o su perfil es muy demandado por las empresas como es el caso en la actualidad de los ingenieros de sistemas.

También hay que tener en cuenta las prestaciones sociales o las cotizaciones a pensión, estas se ven mermadas porque se cotiza la mitad que en el caso de los contratos a jornada completa, es muy importante realizar las cuentas necesarias para conocer el alcance a largo plazo de este tipo de contratos.

 

Conclusiones

Este tipo de trabajos al igual que el resto tienen que ir dirigidos a quienes les interesa y no debe ser la prioridad si económicamente no es viable, debe estar justificado por circunstancias temporales como las mencionadas relacionadas con estudios o las obligaciones familiares.

Según estudios recientes el 20% de los contratos laborales de medio tiempo son para estudiantes, mientras que el 60% de estos van dirigidos a personas con baja o nula cualificación, mientras que el 20% restante se da en profesionales que no pueden o no necesitan trabajar a jornada completa.

Son muchos los estudiantes de universidad que buscan trabajos de medio tiempo para poder pagar los estudios y gastos derivados de estos. Las personas con baja cualificación aceptan este tipo de empleos y los completan con otro siendo su jornada laboral de medio tiempo en dos empresas, una por la mañana y otra por la tarde.

Las personas que pueden trabajar solo media jornada afirman que los ingresos que se generan so suficientes para su mantenimiento y para afrontar los gastos cotidianos. Hay otras que no pueden asumir trabajos de más de medio tiempo porque no disponen de ese tiempo dado que tienen otras obligaciones que se lo impido.

Las circunstancias para trabajar en jornadas laborales de medio tiempo son muchas y variadas, dependen mucho de la edad, la situación económica o la posición profesional, el nivel de estudios es determinante por lo que siempre se recomienda completar los estudios universitarios para tener garantía de generar los ingresos necesarios que permitan tener una estabilidad económica durante mucho tiempo.

 

 

Te puede interesar:

Trabajo en CDMX

Trabajo en Monterrey

Trabajo en Guadalajara

Trabajo en Puebla

Trabajo en Cancún

Trabajo en Mérida